Cuando entrenamos hacemos honor a la memoria de nuestros antepasados

PALO CORTO DE LUCHA



palocortodelucha@gmail.com

ENTRA Y VERAS

  

      

  

      

      

  

 

Código Camino del Guayre

El Código del Camino del Guayre:

Introducción.-

El Camino del Guayre, se ha desarrollado en la Patria Canaria, entre 1997 y 2012. Se trata de un modo de vida y un código para el Guayre, una clase de guerrero similar al samurái, o a los caballeros medievales de la vieja Europa.

En el camino hacia el Altahay, el Guayre ira superando pruebas y asimilando conocimientos, para ello sus pasos deberán encontrarse influenciados por dos corrientes de pensamiento, Lealtad y Espíritu Marcial.

El Código Guayre.

Rectitud en el preceder.-   Honradez en el trato con las personas. Es justo. Solo existe lo correcto y lo incorrecto.

Coraje.-  El Guayre es arriesgado por definición. Vive de forma plena. Sustituye el miedo por respeto y precaución. Nunca se oculta. Piensa que el coraje heroico no es ciego.

Benevolente.-  Entrena intensamente, para ser fuerte y rápido, pero usa ese poder, para bien de todos. No busca la oportunidad, pero si surge ayuda a sus compañeros.

Respeto.-   Nunca es cruel, no necesita demostrar su fuerza. Es cortés hasta con su enemigo. En los tiempos más duros, es cuando aparece la autentica fuerza interior del Guayre.

Honestidad.-   Cuando un Guayre empeña su palabra, es como si ya la hubiera cumplido, y no habrá en la Tierra que impida que cumpla su palabra.

Honor.-   El verdadero Guayre no puede ocultarse de sí mismo.  Las decisiones que toma y como las lleva a cabo, son un reflejo de quien es en realidad. Solo tiene un juez de su propio honor, el más duro, él mismo.

Lealtad.-   El Guayre es intensamente leal a la historia de su cultura, a la tradición toletera, al Alfaraca, y al Guanhaben, y permanece fieramente fiel al Sabor del Tolete Canario. La palabra del Guayre es como la huella de sus pasos, puedes seguirla donde quiera que él vaya.

 

Haz tu página web gratis Webnode